
Cacaivilu era enemiga de la vida terrestre, además, el "desagradecido hombre" no le rendía tributo por lo que les brindaba, mientras que si agradecían al hijo de Antu. No era de extrañar, Trentrenvilu era un ser bondadoso, que protegía a los hombres y a la vida en general.
La ira de Caicaivilu aumentó con el tiempo, junto a sus celos y, en un deseo de castigar a los hombres, agitó su inmensa cola sobre las aguas formando olas gigantes con el propósito de incorporar la tierra de los hombres dentro de sus dominios.
Trentren vio esto y empezó a elevar el nivel de la tierra, formando cerros en donde los hombres pudieran refugiarse para no perecer ahogados. Transformó a quienes se estaban a punto de ahogar en aves y a los que caían a las aguas en peces y animales marinos.
No bastó, Cacaivilu, elevó aún más el nivel del mar de tal forma que los valles quedaron sumergidos y los cerros se transformaron en islas (archipiélago de Chiloé). Así que Trentren ordenó a los cerros elevarse más aún formando una columna de montañas (Cordillera de los Andes) para que pudieran protegerse.
Las serpientes empezaron a luchar entre ellas hasta que quedaron agotadas, ganando Trentren al conseguir que la tierra no desapareciera bajo las aguas, pero sin lograr que se retiraran del todo, formando así la actual geografía de Chile.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
6 comentarios:
Que bueno!!! Que manera mas original de contar la génesis de Chile!! Me ha gustado mucho, Aelo.
Besos
Me gusta que te guste :P
Un beso guapa
Ya sé lo que es un pillán (gracias Aelo) y vuelvo a decir que me encanta la palabra ;-)
Hay desacuerdo entre las creencias mapuches al respecto, pues mientras unos dicen que esto ocurrió en un tiempo y lugar remoto y que habla de la historia común de la humanidad, otros dicen que sólo se aplica a los mapuches y que ocurrió aquí mismo. Relacionada con la segunda postura, cada sitio tiene "su" cerro que es Trentrén, en algunos casos llevando el nombre y en otros dándole la cualidad de crecer. Y no te olvides de Tentén, donde más de alguna vez habrás andado... Wiriwkayael, lamngen.
Está muy weno esto. alguna vez había escuchado esta historia por ahí, y como esa vez, se me vienen a la cabeza varios paralelos, aparte del Génesis en la Biblia, hablando de la creación de la tierra y por supuesto el Árca de Noé, también recuerdo todo lo aprendido sobre la formación de la tierra y su actual geografía.
Esto es muy interesante porque debe ser un hecho el que haya ocurrido algo parecido a un "diluvio", cosa que da un poco de temor, ¿sucederá otra vez? Lo bueno es que, como la última vez, alguien sobrevivió para contarlo. Espero que no ocurra el bendito 23 de diciembre del 2012.
Por otra parte, el hecho que los Dioses expresen celos es un tema tocado en toda religión, no solo la católica, en el antiguo testamento, o Allah en el Corán, o en las religiones en Grecia y Roma.
Hasta en el budismo se mencionan a Dioses que son celosos, y que por esto generan un Karma que los hace bajar de nivel espiritual...
Saludos,
Diego.
P.S.: Gracias por tus comentarios en mis blogs :)
Me encanta. Me gustan mucho estas historias mitológicas, son geniales.
Gracias por escribirla.
Saludos,
Nell.
Publicar un comentario